BlackSTIM es un producto único gracias a su compleja formulación que aprovecha la sinergia entre sustancias orgánicas de alto poder activo sobre el suelo y la raíz de los cultivos. Estimula los mecanismos de regulación hídrica interna en la planta y prepara la rizosfera para que pueda absorber más agua con nutrientes y aumentar así la tasa de generación de biomasa.
Todo en un mismo producto de última generación.
Entre los beneficios de BlackSTIM destacan:
- Es promotor de la actividad metabólica radicular: Contiene un compendio de sustancias orgánicas específicas que trabajan estimulando los mecanismos de gestión hídrica interna en la planta, haciéndola más eficiente en la asimilación, transporte y acumulación de agua y nutrientes incluso en condiciones de altas temperaturas, salinidad o sequía.
- Recuperación de las propiedades bioquímicas del suelo: Actúa sobre ellas generando en la rizosfera mayor cantidad de nutrientes disponibles y más actividad microbiana que pondrá a disposición de la planta nutrientes esenciales y activadores enzimáticos imprescindibles para un cultivo más fuerte y saludable.
- Su pH ligeramente ácido le confiere una ventaja para el desbloqueo de nutrientes atrapados en el suelo y para su compatibilidad en mezcla con otros productos fertilizantes o fitosanitarios.
Ha sido diseñado para poder utilizarse mediante sistemas de fertirrigación desde las etapas iniciales de desarrollo de la planta, hasta las etapas finales de fructificación y llenado de fruto, que son etapas en las que el cultivo es más sensible al déficit hídrico. Se puede utilizar bajo dos modalidades dependiendo de las necesidades y objetivos buscados.
A) Iniciar con un tratamiento de 5 l/ha tras el trasplante o siembra y, posteriormente, realizar repeticiones de 3 l/ha cada 10 días hasta finalizar la etapa de llenado de fruto.
B) Realizar dos tratamientos de 5 l/ha para cubrir las etapas más sensibles del cultivo:
- Desarrollo inicial de la raíz.
- Etapa de máxima acumulación de biomasa: desarrollo vegetativo.
- Etapa de llenado de fruto, para obtener frutos más voluminosos y uniformes.
- Momentos de altas temperaturas y momentos de estrés por alta conductividad eléctrica en el suelo.
C) En mezcla con soluciones fertilizantes, a razón de 2 litros cada 1000 litros de caldo nutritivo, aumenta considerablemente la eficacia del tratamiento debido a su efecto complejante orgánico, además de complementar nutritivamente gracias a su aporte amino-vitamínico. Este efecto se obtiene tanto en tratamiento foliares como por fertirrigación.
Aplicación por fertirriego |
Dosis |
Detalles
|
Hortícolas de invernadero (tomate, pepino, pimiento, berenjena, calabacín…)
|
3 l/ha |
Iniciar aplicaciones tras el trasplante y realizar repeticiones cada 10-15 días.
|
Hortícolas al aire libre (cebolla, zanahoria, patata, ajo, puerro…)
|
3 l/ha |
Aplicar en el lineo de siembra.
|
Lechuga, brassicas, fresa y frutas del bosque.
|
2 l/ha |
Iniciar aplicaciones tras el trasplante y realizar aplicaciones cada 7 días.
|
Cítricos, frutales, vid, olivar.
|
5 l/ha |
Primera aplicación inicio actividad primavera con temperatura de suelo >17ºC.
Repetir durante floración y llenado de fruto.
|
Cultivos extensivos (maíz, cereal, girasol, colza, soja…).
|
3 l/ha |
Aplicar en el lineo de siembra.
Si se dispone de riego por goteo, repetir durante el llenado del fruto.
|
Potenciador de fertilizantes foliares
|
Dosis |
Detalles
|
Combinado con productos nutricionales.
|
2-3 l/1000 l |
Aumenta notablemente la eficiencia de los tratamientos foliares. |
Potenciador de fertilizantes líquidos en fertirrigación |
Dosis |
Detalles
|
En mezcla con fertilizantes líquidos para aumentar su eficiencia
|
3-5 l/1000 l |
Aumenta notablemente la eficiencia de los fertilizantes líquidos que acompaña.
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.